Clasificación de Productos de Uso Veterinario

Para clasificar un producto de uso veterinario como medicamento, cosmético u otro, se deben considerar criterios generales relacionados con su formulación y propósito, tales como:

  • a. Composición. 
  • b. Propiedades atribuibles en la solicitud o en cualquier tipo de promoción o publicidad del producto.
  • c. Finalidad de uso.
  • d. Dosis, esquema de tratamiento, modo de uso.
  • e. Mecanismo de acción o forma mediante la cual la sustancia o producto ejerce su efecto.

A continuación, se detallan los aspectos clave:

1. Presencia de Principios Activos y/o propiedades terapéuticas:

  • Los productos que contienen principios farmacológicamente activos, y poseen indicaciones terapéuticas, se consideran medicamentos veterinarios. Estos productos requieren registro SAG, para garantizar su calidad, seguridad y eficacia. Por el contrario, los productos que no contienen principios activos ni tienen fines terapéuticos no se clasifican como medicamentos de uso veterinarios y, por lo tanto, no requieren registro en el Servicio.

2. Tipo de Producto:

  • Medicamento veterinario: cualquier sustancia natural, sintética, o mezcla de ellas, que se administre a los animales a fin de prevenir, tratar o curar enfermedades o sus síntomas; restablecer corregir o modificar las funciones fisiológicas; estimular la inmunidad activa; otorgar inmunidad pasiva o diagnosticar las enfermedades de estos. 
  • Producto cosmético de uso veterinario: Sustancia natural o sintética o mezcla destinada a la aplicación externa que tiene indicaciones para limpieza y protección de la piel y sus anexos, así como de la dentadura y para producir efectos de aromatización. Ejemplos: champús, cremas, pasta dental, colonias y jabones que están destinados a la higiene o el cuidado estético de los animales, sin efectos terapéuticos.

Ejemplos de Productos no clasificados cómo medicamentos de uso veterinario que no son competencia del SAG:

  • Arena sanitaria.
  • Productos cosméticos de uso veterinario (excepto productos medicados).
  • Productos en base a extractos naturales relajantes para mascotas (a excepción de productos que contengan cannabinoides).
  • Feromonas.
  • Toallas húmedas de limpieza para mascotas.
  • Guantes de limpieza para mascotas.
  • Repelentes de insectos para mascotas.
  • Cataplasmas.
  • Insumos médicos que no son de uso exclusivamente veterinarios (jeringas, suturas, entre otros).

Si existe duda sobre la clasificación de un producto de uso veterinario, puede solicitar al SAG la evaluación, referida a la necesidad de requerir registro como medicamento veterinario, para lo cual debe completar el siguiente formulario y enviarlo a la casilla de correo farmacos@sag.gob.cl

Tras recibir la solicitud, se emitirá una Solicitud de Prestación de Servicios (SPS) para la tarifa de emisión de certificado (0,14 UTM + IVA) según el sistema tarifario vigente (publicada en el sitio web del Servicio).

El solicitante puede optar a las siguientes modalidades de pago de la tarifa del proceso:

El solicitante debe presentar el comprobante de pago en el Subdepartamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios ubicado en Nataniel Cox 31 oficina 94, Santiago o enviar al correo electrónico farmacos@sag.gob.cl

El Servicio evaluará la documentación y podrá solicitar información adicional si es necesario. Finalmente, emitirá un certificado que acreditará si el producto:

  • No requiere registro como medicamento de uso veterinario, o
  • Requiere la obtención de registro como medicamento veterinario.