Buscador general
Registro de establecimientos pecuarios
En el Registro de Establecimientos Pecuarios se incorporan todos aquellos antecedentes que permiten identificar a los establecimientos que participan en el Programa Oficial de Trazabi...
Registro de Apicultores de Miel de Exportación (RAMEX)
Todos los apicultores que deseen exportar su producción de miel deben estar inscritos en el Registro de Apicultores de Miel de Exportación (RAMEX) a fin de obtener la documentación necesa...
Sanciones
En el caso de no cumplir con las exigencias establecidas en el Manual de Requisitos de Establecimientos Exportadores de Miel para Ingresar al Listado Nacional de Establecimientos Exportad...
Listas de establecimientos apícolas autorizados para exportar a la UE
Establecimientos apícolas autorizados para exportar a la UE
Salas de extracción primarias para RAMEX UE
Salas de extracción comunitarias, sala de homogenizado o mezcla y bodega
Bodega ...
Declaración de existencia de animales (DEA)
Esta Declaración corresponde al registro de existencias de todos los animales presentes en un establecimiento pecuario, según especie y categoría.
Debe ser realizada anualmente, por todo ...
Identificación animal oficial
Este proceso permite identificar oficialmente a un animal mediante el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) y vincularlo al establecimiento donde se realizó esta activid...
Procedimiento de habilitación de proveedores oficiales de DIIO
A fin de velar por la calidad de los dispositivos de identificación individual oficial que el mercado ofrezca a los productores de ganado bovino, el Servicio Agrícola y Ganadero ha establ...
Establecimientos productores, procesadores y elaboradores
Los establecimientos exportadores, ya sean faenadores, despostadores, procesadores, frigoríficos o almacenadores, deben inscribirse, habilitarse y someterse a la inspección y verificación...
Inspección médico veterinaria
El SAG cuenta con inspectores oficiales (médicos veterinarios inspectores oficiales, MVO, y técnicos inspectores oficiales, TIO) que integran equipos de inspección oficial que se desempeñ...
Verificación de los Sistemas de Aseguramiento de Calidad (SAC)
Este Sistema busca prevenir el peligro de contaminación de los alimentos en la cadena de producción y transformación de productos y cumplir con las exigencias internacionales, a fin de o...
Programa de Control de Residuos (PCR)
Este Programa fue diseñado con el objeto de dar cumplimiento a las exigencias de exportación y, además, contar con información anual relativa a la presencia de residuos en poblaciones ani...
Registro de Movimiento Animal
Corresponde al registro de los movimientos de animales identificados individualmente (con DIIO) o por lotes, que se realizan entre establecimientos con RUP.
Todos los bovinos, equinos, po...
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el abigeato?
Es un delito que consiste en el robo o hurto de ganado por parte de cuatreros que se dedican a la comercialización ilícita o a su faenamiento clandestino...
Sistema Oficial de Información Pecuaria (SIPECweb)
El Sistema de Información Pecuaria (SIPEC) es el sistema informático que permite el ingreso, mantención y gestión de los datos de distintos programas técnicos de la División de Protección...
Habilitación de establecimientos
¿Qué es?
Para exportar animales, productos o subproductos de origen animal a Chile, los establecimientos de producción, reproducción, faena, elaboración y procesamiento deben es...
Trazabilidad Apícola
Considerando que los procesos productivos apícolas cuentan con una dinámica específica, se elaboró la Resolución N° 8.196/2015 y su modificación Resolución N° 851/2019 que establece oblig...
Programa de Control Microbiológico Oficial (PCM)
La Verificación Microbiológica Oficial (VMO) se aplica en las plantas faenadoras exportadoras y tiene el propósito de otorgar una garantía de alta confiabilidad a los embarques de carnes ...