Métodos disponibles para detección de OGM´s
El Servicio cuenta con métodos de detección que permiten corroborar la identificación de los OGM autorizados para el proceso de multiplicación o ensayos confinados.
Los/as inspectores/as a lo largo del país cuentan con el uso de tiras reactivas o de flujo lateral (LFD, lateral flow device) para análisis en terreno y la posibilidad de enviar muestras al Laboratorio de Biotecnología del SAG ubicado en Lo Aguirre, para ser analizadas a través de PCR en tiempo real. Los métodos de detección disponibles permiten verificar la presencia de los eventos autorizados en muestras de semillas, hojas, mazorcas o planta completa, a través de la detección a nivel de proteína codificada, del gen de interés o de elementos genéticos (promotor, terminador, secuencia de destinación), estos últimos compartidos entre distintos OGM.
Tiras reactivas
Las tiras reactivas o de flujo lateral corresponden a un test cualitativo de detección, que consisten en anticuerpos unidos a una membrana y que son específicos a la proteína que se desea detectar. Dentro de sus ventajas destacan su especificidad, el poder verificar la presencia del evento declarado en el mismo lugar de la inspección y la posibilidad de un resultado inmediato.
PCR en tiempo real
Esta técnica permite la detección y cuantificación de elementos comunes y de los eventos específicos entre distintos OGM´s. Dentro de sus ventajas, destacan la alta sensibilidad y especificidad para cada evento.
Los procedimientos de detección a través de PCR tiempo real realizados por el SAG, se basan en los procedimientos publicados por el Joint Research Center (JRC) de la Unión Europea.