Recomendaciones SAG ante emergencia por incendios forestales
Ante la presencia de algún animal silvestre afectado en su libre desplazamiento, con problemas físicos o afectado por un incendio forestal, comunicarse a nuestra mesa de ayuda +56 223451100 o a la oficina SAG más cercana. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
El SAG ha reforzado la comunicación con los centros de rescate, así como también con diferentes actores que pudiesen participar en caso de presentarse una emergencia por incendios forestales.
¿Qué hacer ante avistamientos de fauna silvestre?
Ante la presencia de fauna silvestre afectada por incendios forestales, les solicitamos:
-
No ingresar a las zonas afectadas por el incendio sin la autorización de las autoridades competentes.
-
En caso de avistamientos de ejemplares sanos, no acercarse y dejar que se reubiquen de manera natural.
-
No alimentar a la fauna silvestre.
-
Los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas, no los lleve a su domicilio.
-
Mantenga a sus mascotas resguardadas, no sacarlas a pasear por el sector. Si lo hace, siempre utilizar algún medio de sujeción (correa) para evitar ataques y estrés a fauna silvestre.
-
Conduzca con precaución en los alrededores de la zona afectada por el incendio.
El listado de los centros de rescate y rehabilitación inscritos en el Servicio es:
Región Metropolitana
Zoológico Metropolitano:
Pío Nono 450, Recoleta, teléfono 22 7300134.
Lunes a domingo 8:30 a 17:30 horas.
Centro de rescate UFAS:
Camino la Obra 371, Buin, teléfono: 22 8221152, atención de lunes a domingo de 09:00 a 18:30 horas.
Región de Valparaíso
Fundación Ñamku
Ruta F30 s/n, La isla Con-Con.
Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas.
Región de O'Higgins
Centro de Rescate Parque Safari:
Parcela Los Suspiros lote 4, Rancagua.
Lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas. Teléfono 973874266
Región del Maule:
Centro de Rehabilitación Casa Noé Linares:
San Antonio Sector El Aeródromo 73-1974999/ 997333751 (www.casanoe.net)
Martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas. Lunes solo atención de emergencias.
Región del Biobío:
Centro de Rescate Universidad San Sebastián de Concepción:
Lientur 1457. Concepción, teléfono 412400279.
Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú:
Avda. Coliumo 1305 - Tomé, teléfono 972153555.
24 horas de manera continuada, previa coordinación.
Región de Ñuble:
Centro de Rescate Hospital Clínico Facultad de Medicina Veterinaria Universidad de Concepción / sede Chillán.
Avenida Vicente Méndez 595, teléfono
Lunes a sábado de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Región de La Araucanía:
Centro de Rescate Clínica Veterinaria Metrenco.
Callejón Bolomey s/n Metrenco, km 684 Ruta 5 Sur (Padre las Casas), teléfono (45) 2238471. www.veterinariametrenco.cl
Lunes a sábado de 9:00 a 13:00 horas. Domingo y festivos, solo llamadas de emergencia.
También pueden descargar el listado de centros de rehabilitación y rescate autorizados por el SAG pinchando aquí.
Siete recomendaciones para el manejo de las colmenas en las áreas afectadas
El SAG realiza las siguientes recomendaciones:
Descargue documento completo aquí
¿Qué hacer con los animales muertos?
En el caso de crianceros que hayan sido afectados por la muerte de su ganado, el SAG estableció un protocolo de enterramiento sanitario, donde se detallan los pasos que se deben seguir para evitar un mal manejo de este tema y así proteger a la población de eventuales problemas posteriores de salud pública.
Descargue aquí Protocolo Disposición de Animales Muertos en Emergencias
¿Desea transportar animales?
A quienes tengan ganado – ya sean bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos u otros - en lugares de riesgo y quieran trasladarlos hacia zonas seguras, se les recomiendo contar con el Formulario de Movimiento Animal que entrega el SAG y también Carabineros, y que permite respaldar la propiedad de los animales.
Comuníquese a nuestra mesa de ayuda +56 223451100, que atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Más información en: