Programa de Bioseguridad en Recintos Feriales
Los recintos feriales son lugares donde se concentra ganado de distintas especies domésticas, que provienen de diferentes orígenes y que tendrán diversos destinos, lo cual determina un posible riesgo de diseminación de enfermedades animales.
En este contexto, el Programa de Bioseguridad para Recintos Feriales (BIOSIF) permite:
- velar por la sanidad animal,
- mantener el estatus sanitario del país,
- estar preparado frente a cualquier emergencia sanitaria.
El objetivo principal de este Programa es estandarizar los procedimientos que se realizan en los recintos feriales, desde las condiciones básicas de infraestructura y limpieza del establecimiento, hasta su habilitación como recintos que identifican sus bovinos en forma individual.
Los recintos feriales están normados por el Decreto N° 56/1983 (Reglamento de Ferias Animales). El Programa de Bioseguridad se rige por la Resolución Nº 8.569 del 31 de diciembre de 2013, que será modificada en mayo de 2018 por la Resolución N° Resolución N° 6.590/2017.
Ver:
- Toda la normativa relacionada con recintos feriales y exposiciones ganaderas
- Resultados del Programa (informes desde el año 2007)
Sistema de Sanidad Animal (SSA)
Influenza equina
Atención de denuncias de enfermedades
Fono: +562 23451100
Lunes-viernes, 9-18 h
Más información
Terceros Autorizados
Publicaciones OIE
- Panorama (2019-3)
- Portal sobre la rabia: nadie más debe morir de rabia.
28 de septiembre: Día Mundial de Lucha contra la Rabia.
- Resistencia a los antimicrobianos
- Boletines en línea (2006-2017)
- Otras publicaciones