Plagas cuarentenarias presentes (bajo control oficial)
El control oficial de plagas involucra todas las acciones que se ejercen para controlar, suprimir o erradicar una plaga cuarentenaria que esté presente en alguna zona del país, así como proteger las áreas libres.
El SAG tiene bajo control oficial seis plagas agrícolas, priorizadas en función de su impacto económico directo, en los mercados de exportación y en el medioambiente y biodiversidad.
Plagas presentes

Lobesia botrana o polilla del racimo de la vid
La plaga, originaria de Europa, ataca a los viñedos, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas.
Bagrada hilaris o Chinche pintada
La chinche pintada (B. hilaris) es una especie originaria de África y Asia, detectada por primera vez en Chile durante el mes de septiembre de 2016 en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana (Faúndez et ál., 2016). Además, se encuentra presente en las comunas de Lampa, Pudahuel, Maipú y Colina en la región Metropolitana, y con capturas en la comuna de Los Andes en la región de Valparaíso (SAG, 2017).
Halymorpha halys o chinche apestoso
Este insecto Hemíptero es de color pardo y puede llegar a medir de 12 a 17 mm. Como todos los pentatómidos se caracteriza por poseer un escutelo (prolongación del tórax de forma triangular) prominente y esta especie particularmente posee bandas blancas en las antenas las que se pueden observar tanto en ninfas como adultos.
Bacteriosis del kiwi (PSA)
Tras la detección focalizada en algunos predios de las regiones de Maule y Biobío de la enfermedad llamada "cancro bacteriano del kiwi" causada por la bacteria Pseudomonas syringae pv. actinidiae (PSA), el SAG elaboró un plan de contingencia tendiente al control de esta plaga.
Enfermedad de Sharka, Plum Pox Virus (PPV) Raza D
Es una enfermedad viral de mucha relevancia a nivel mundial, que provoca serios daños en los frutos de carozo, deformaciones, pérdida de la calidad organoléptica y cosmética de la fruta, pérdidas de rendimientos (causa fuerte caída de frutos en pre cosecha).
Polilla minadora de los cítricos, Phyllocnisti
Corresponde a una de las plagas que afecta el follaje de los cítricos de mayor importancia a nivel mundial, debido al daño que ocasionan sus larvas al atacar los brotes de estos árboles, disminuyendo significativamente su capacidad fotosintética.
Homalodisca vitripennis (= coagulata) (Hemiptera:Cicadellidae), chicharrita de alas cristalinas
Se encuentra bajo control oficial desde octubre de 2005 en Isla de Pascua, Región de Valparaíso, único lugar en Chile donde ha sido detectada.
Cochinilla del carmín, Dactylopis coccus Costa
Distribuida al norte del río Choapa, en la Región de Coquimbo, bajo control oficial mediante la Resolución Nº 1.954 de 2000.
Aleurodicus sp
Con presencia en la Región de Tarapacá, bajo control oficial desde el año 2004, mediante la Resolución Nº 1.540.
Plagas de la papa
El SAG estableció un área libre de estas plagas, que abarca a la provincia de Arauco en la Región del Biobío y a las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.