Selección, envasado y etiquetado de la semilla
La semilla proveniente de los semilleros aprobados en campo, debe continuar su proceso en las plantas seleccionadoras registradas en el SAG, donde es seleccionada, envasada y etiquetada. Cada envase de semilla certificada debe llevar una etiqueta oficial foliada.
Muestreo
Una vez seleccionada, envasada y etiquetada la semilla, es muestreada oficialmente para los fines de realizar los correspondientes análisis de germinación y pureza en los laboratorios oficiales. Tales análisis tienen el carácter de obligatorio para la semilla bajo certificación nacional y la de exportación definitiva.
Guía muestreo para exportación
Análisis de laboratorio
Las muestras son enviadas a los laboratorios oficiales del SAG, donde se le realizan los análisis de pureza específica, germinación u otros que se requieran, a objeto comprobar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en las normas.
Las semillas certificadas en forma definitiva destinadas a la exportación se analizan exclusivamente en el Laboratorio de Lo Aguirre, dado que éste el único facultado por la ISTA (International Seed Testing Association) para emitir los Certificados Orange, de validez internacional.
Certificado final
A todo lote de semilla certificada, sea para exportación o nacional, definitiva o no definitiva, se le extiende un Certificado Final de Certificación, que acredita que la semilla sometida al proceso ha cumplido con todos los requisitos establecidos.
Ensayos de poscontrol
Una fracción de cada muestra de semilla básica y un cierto porcentaje de muestras de semilla certificada (1ª y 2ª Generación), captadas conforme a los procedimientos establecidos, son objeto de ensayos de postcontrol la temporada siguiente a su cosecha.
Estos ensayos permiten verificar la identidad y pureza varietal de los lotes certificados y de esta forma evaluar la marcha del proceso. Estas pruebas son realizadas en las estaciones de prueba con que cuenta el SAG en algunas regiones.