Registro de productores de semillas certificadas
Para producir semilla certificada, los interesados deben inscribirse obligatoriamente en el Registro Nacional de Productores de Semillas Certificadas.
Dicha inscripción debe hacerse con el formulario oficial, el que debe ser presentado en la oficina regional del SAG donde tenga domicilio el productor.
Esta inscripción, que no tiene costo para el solicitante, es de carácter permanente y debe actualizarse cada vez que los datos proporcionados sufran alguna modificación.
Requisitos generales:
Contar con los servicios de ingenieros agrónomos u otros profesionales idóneos, suficientes en número y calificación, quienes deberán tener un conocimiento acabado de las normas legales y reglamentarias de semillas y de las tecnologías de producción. Tales profesionales deberán participar en las reuniones informativas y en los cursos de capacitación impartidos por el Servicio Agrícola y Ganadero y someterse a las evaluaciones que se establezcan, para los fines de quedar habilitados como asesores técnicos.
-
Cumplir con las disposiciones establecidas en las normas de certificación y en los procedimientos dictados por el SAG, así como brindar toda clase de facilidades para la ejecución de las inspecciones.
-
Disponer de maquinarias, equipos e instalaciones apropiadas para el secado, selección, acondicionamiento y almacenaje, acorde con la especie a producir.
La inscripción en el Registro Nacional de Productores de Semillas Certificadas podrá cancelarse en cualquier momento si se comprueba el incumplimiento de los requisitos establecidos o si se deja de inscribir semilleros por tres años consecutivos.
Requisitos especiales para cada categoría y generación:
- Semilla Prebásica y Básica: Contar con una Estación o Campo Experimental inscrito.
- Semilla Certificada Primera Generación o Registrada: Tener la asesoría técnica de un Ingeniero Agrónomo colegiado especialista en producción de semillas.
- Semilla Certificada Segunda Generación y Generaciones posteriores: Contar con la asesoría técnica de un Ingeniero Agrónomo colegiado con experiencia en producción de semillas.
Guía:
Formulario:
Importante
Tutorial Carga de documentos a la Solicitud de Certificación y Botón de Pago
El SAG informa que fue actualizada la resolución que Fija Tiempos Estándares para Actividades Relacionadas con la Certificación de Plantas Frutales y Deroga Resolución N° 2175/2010.
El SAG informa que fue actualizada la Norma Especifica de Certificación de Semilla de Papa; Ver Resolución Nº 728/2018
El SAG informa que ya se encuentra disponible la Guía para la Inscripción de una Variedad en el Registro de Variedades Protegidas.