En abril del año 2014, a partir de una denuncia realizada al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), por daños en la estructura de una vivienda particular ubicada en la comuna de Chimbarongo, región de O’Higgins, se detectó la presencia de Hylotrupes bajulus, plaga conocida comúnmente como “barrenador europeo de las casas”, disponiéndose de inmediato acciones de vigilancia para delimitar el área afectada, como asimismo, definir las acciones de control a seguir.
Producto de las acciones de vigilancia realizadas por el Servicio, destinadas a determinar la distribución y daños de la plaga, se ha detectado a la fecha la presencia de larvas de H. bajulus en viviendas y estructuras de uso agrícola (galpones, pesebreras, gallineros y secadores), construidas en parte o mayoritariamente con madera de pino insigne (Pinus radiata), localizadas en 19 propiedades rurales de la comuna de Chimbarongo, Región de O’Higgins, y en 15 en la comuna de Teno, Región del Maule.
Considerando la peligrosidad e impacto potencial de la plaga, la cantidad y características de los lugares afectados, el SAG de O’Higgins y del Maule dispusieron medidas fitosanitarias transitorias de emergencia (Resoluciones N° 1.865/2015 y N° 25/2016 y sus modificaciones, resoluciones N° 90/2016, N° 189/2017, N° 12/2017, y N° 779/2016), en un radio de 1 km alrededor de cada foco, destinadas a evitar la diseminación de la plaga y a su eliminación del área afectada, como la inmovilización de las maderas de pino y destrucción, mediante incineración o fumigación, de aquellas infestadas o sospechosas de estarlo.

Larva

Vivienda afectada
Cabe destacar que este tipo de medidas permiten, para cualquier efecto, mantener la condición para H. bajulus en Chile de "Plaga cuarentenaria ausente", de acuerdo a la normativa internacional vigente sobre la materia.