Estaciones de Monitoreo Lobesia botrana
Con el objetivo de realizar el seguimiento en Chile de la biología de la polilla del racimo de la vid, y así obtener información acerca de los distintos estados de desarrollo de la plaga (huevos, larvas, pupas y adultos), su duración, el número de generaciones por temporada y los momentos óptimos para el control fitosanitario, es que se han implementado estaciones de monitoreo (EM) en diferentes regiones del país.
Las estaciones de monitoreo, son lugares donde se realiza un seguimiento periódico de los estados inmaduros de la polilla en racimos y un recuento de adultos en trampas de feromonas.
Están ubicadas en aquellas regiones con presencia de la plaga, donde las poblaciones son suficientes para seguir la biología del insecto. Son representativas de su área geográfica respecto a condiciones edafoclimáticas (temperatura, humedad, topografía, etcétera).
Las estaciones de monitoreo son revisadas dos veces por semana y los resultados obtenidos de estas observaciones se encuentran disponibles para que pueda determinar el momento óptimo para la aplicación de productos fitosanitarios autorizados.
Destacados
¡VIDEO!
¿Cómo monitorear predio ubicado en Área de Control, para reconocer la presencia de Lobesia botrana?
¡NUEVO!